CB ALGAZARA
OBJETIVOS
UNIR EDUCACION Y DEPORTE, pretendemos que nuestros hijos relacionen la educación con el deporte, y el deporte con la educación
- El BALONCESTO es un deporte adaptado cuyos principales objetivos son de carácter formativo, lúdico y educativo.
- Los entrenamientos deben ser de una forma más humanista y educativa, incluyendo los valores educativos más adecuados.
- La formación deportiva debe considerar al niño/a durante todo el proceso como jugador, atleta, estudiante y persona.
- Se debe fomentar los valores como: La igualdad, la tolerancia, el respeto, la coeducación y la colaboración, la responsabilidad.
- EL ENTRENADOR es en una figura vital para que los jóvenes se diviertan, aprendan y mejoren su juego. Los entrenadores deben ser innovadores
- Todos los aspectos formativos deberán ser tratados conjuntamente para conseguir un nivel de maduración deportiva óptima.
- Los criterios de formación seguimos el Modelo Constructivista, cuyo criterio se basa en el ritmo de aprendizaje y aspirar es a conseguir desarrollar las capacidades necesarias para construir un juego colectivo de forma espontánea por parte de los jugadores. Hacerlos más inteligentes.
- "La comprensión y el aprendizaje significativo de las reglas favorecerá la lógica interna del juego del baloncesto y, por lo tanto, lo que le va a dar sentido a las acciones de juego".
A LOS PADRES Y MADRES
Junto al entrenador y al club, las familias son otro punto de apoyo fundamental en el proceso de formación del jugador.
La participación de las familias en el modelo educativo y deportivo que sigue el CB Algazara es vital.
Queremos contar con las familias de forma activa, que entendáis y compartáis las finalidades del proyecto que estamos llevando a cabo, y que se involucren y colaboren en el mismo.
Propuesta de principios y actitudes de la familia en la formación de los jugadores
Apoya a los ENTRENADORES
- Interésate en el proyecto e implícate en lo que puedas.
- Consulta al entrenador el valor que se está trabajando e intenta fomentarlo en casa.
- Apoya al entrenador en las decisiones que adopte.
- Consulta la progresión durante el curso tanto a nivel deportivo como de desarrollo personal.
- Si algo te preocupa, no dudes en hablarlo con el entrenador/a.
Apoya a tu HIJO/A
- Hazle ver la importancia del proyecto en su desarrollo deportivo y personal.
- Hablad y debatid en familia sobre el valor que se está desarrollando.- Ponle ejemplos cercanos y significativos que le sirvan en su realidad diaria.
- Valora y refuerza los progresos de cualquier tipo.
- Aprecia la práctica deportiva con independencia de los resultados.
- No le hagas sentir o creer que el amor y el cariño de sus padres dependen de su rendimiento deportivo.
En los ENTRENAMIENTOS
- Fomenta su sentido de la responsabilidad.
- Hazle ver lo necesario que es hacer deporte.
- Interésate por lo que hace.
- Valora los progresos que va consiguiendo.
- Habla con los entrenadores cada cierto tiempo.
- Si es posible, asiste de vez en cuando a ver una sesión de entrenamiento.
En la COMPETICIÓN
- Acude a los torneos siempre que puedas.
- La competición es un momento más de la formación de tu hijo.
- La competición como un momento divertido y estimulante para todos.
- No le des demasiada trascendencia a los resultados.
- Aplaude todas las buenas acciones.
- Respeta las actuaciones de todos los implicados.
- Al terminar el partido, no preguntes solo por el resultado.